Cada mes de julio, Santiago de Compostela se viste de gala para rendir homenaje a su patrón, el Apóstol Santiago el Mayor. La ciudad se convierte en el epicentro espiritual, cultural y festivo de Galicia. Las Fiestas del Apóstol 2025 no son solo una cita religiosa: son un mosaico de eventos, emociones, tradiciones y celebraciones que marcan uno de los momentos más especiales del calendario compostelano.
Si estás pensando en visitar Santiago en verano, no hay mejor momento. En este artículo, te contamos todo sobre los orígenes de las Fiestas del Apóstol. A su vez, te detallaremos todas las sorpresas y la programación de este año.
Origen de las Fiestas del Apóstol
La devoción al Apóstol Santiago el Mayor (conocido por todos como Santiago Apóstol) se remonta a más de mil años. Según la tradición cristiana, sus restos fueron trasladados desde Palestina hasta Galicia, y su tumba fue descubierta en el siglo IX, dando origen a una de las peregrinaciones más antiguas del mundo: el Camino de Santiago. La ciudad creció alrededor de este núcleo espiritual, atrayendo a miles de peregrinos y convirtiéndose en uno de los grandes centros religiosos de Europa.
Las Fiestas del Apóstol nacieron como una forma de rendir homenaje a esta figura venerada, combinando celebraciones litúrgicas, actividades culturales y eventos populares. Desde el siglo XII, la festividad del 25 de julio es un hito para creyentes, visitantes y gallegos, especialmente cuando coincide con Año Santo (el próximo será en 2027).

Programación de las Fiestas del Apóstol 2025
Las festividades en honor al Apóstol se extienden aproximadamente durante quince días. Los días más importantes son el 24 y el 25 de julio. La noche del 24 se lleva a cabo un espectacular show de fuegos artificiales en homenaje al Apóstol, visible desde varios puntos de la ciudad.
Todas las actividades son gratuitas y de entrada libre hasta completar el aforo. A continuación recopilamos todas las actividades programadas para las Fiestas del Apóstol 2025:
Viernes 18 julio
19:30 h XLVII Torneo da Chave. Alameda, junto a la Escuela Infantil de Santa Susana.
20:00 h Danza no Camiño. Plaza de San Martiño Pinario.
- KOWAW (Taiwán). Coreografía e interpretación: Szu Shihmin y Hsin-Hsuan Yu.
- ADAMA (Andalucía). Coreografía: Mario Bermúdez. Interpretación: Marilisa Gallicchio, Alesia Sinato y Raúl Melcón.
- ASCETA (Extremadura). Coreografía e interpretación: Chey Jurado.
- ONDE POUSA A HUMIDADE (Galicia). Coreografía e interpretación: Marcia Vázquez.
21:30 h · Pregón desde el balcón del Pazo de Raxoi a cargo de Blanca Millán. Plaza del Obradoiro.
22:00 h · Biznaga. Plaza de la Quintana.
22:00 h · Grupo Alcázar. Alameda.
Sábado 19 julio
10:00–12:00 h · Alborada a cargo de la A. C. O Castro de Figueiras. De Vidán a Porta Faxeira.
12:00–13:00 h · Muestra de danza urbana (AVD 173 – Estudio de danza urbana). Talleres de iniciación a Hip-hop, Dancehall y House Dance. Plaza de la Quintana.
12:30 h · Concierto de música infantil «As Tareixas». Quiosco de la música de la Alameda.
17:00 h · XLVII Torneo da Chave. Alameda, junto a la Escuela Infantil de Santa Susana.
21:00 h · Jornadas de folclore gallego. Plaza de la Quintana:
- Agrupación Folclórica Cantigas e Agarimos.
- Agrupación Folclórica Colexiata de Sar.
- Grupo de Baile e Música Tradicionais Brincadeira.
- Obradoiro de Cultura Tradicional Ultreia.
22:00 h · Grupo Bomba. Alameda.
23:45 h · XII Foliada A.F. Cantigas e Agarimos. Patio del antiguo CEIP Ramón Cabanillas en O Castiñeiriño.
Domingo 20 julio
10 h – 12 h Alborada a cargo de la A. C. Música e Baile Tradicional de Conxo
De Angrois a la Plaza de la Constitución
Día do Traxe
12.15 h Desfile hasta la Plaza del Obradoiro desde las siete puertas:
- Porta Faxeira (Alameda)
- Porta da Mámoa (Plaza de Galicia)
- Arco de Mazarelos (Plaza de Mazarelos)
- Porta do Camiño (Plaza del 8 de Marzo)
- Porta da Pena (Plaza de San Roque)
- Porta de San Francisco (Rúa das Carretas)
- Porta da Trindade (Alameda)
13 h Misa en San Paio de Antealtares
14 h Recepción en la Casa del Concello
16 h Concentración de participantes en la hospedería de San Martiño Pinario
19 h Desfile de trajes tradicionales hasta la Plaza de la Quintana
19.45 h Exhibición, concurso de trajes y entrega de diplomas
XLIX Concurso de Ciprínidos – Fiesta do Escalo
Dúo D’Vicio
Playa fluvial de Chaián

Lunes 21 julio
10 h – 12 h Alborada a cargo de la A. C. Armadanzas
Del Castiñeiriño a la Carreira do Conde
22 h Sés – Plaza de la Quintana
Martes 22 julio
10 h – 12 h Alborada a cargo de los Muiñeiros do Sarela
De Salgueiriños a la Plaza de Cervantes
Festa Pícara
12 h Consertasso na horta. Brais das Hortas
13 h Foliada pícara. Pesdelán
14 a 16 h Almuerzo en el parque
16.30 h Canto contigo. Paco Nogueiras
17.30 h Hombre orquesta y cabezudos
18 h 25º aniversario de Mamá Cabra
19 h Hombre orquesta y cabezudos
19.30 h Tributo Lembra Xabarín
Actividades durante toda la jornada: talleres, juegos, maquillaje…
Parque de Eugenio Granell
22 h Concierto Youssou N’Dour – Plaza de la Quintana
Miércoles 23 julio
10 h – 12 h Alborada a cargo de la A. V. As Brañas de Andrés
Del Avío de Arriba a la Plaza de Vigo
18 h a 22 h Combos A Casa do Rock – Parque de Galeras
- 18 h Namentres
- 18.20 h Monday Monkeys
- 18.40 h BusStop
- 19.05 h Rocke Experience
- 19.35 h QDL
- 20.05 h Steelberries
- 20.35 h ParaZmol
- 21.05 h Hombres Hell
- 21.35 h Bruto
20.30 h SD Compostela – RC Deportivo da Coruña
Partido a beneficio de ASANOG
Entradas a la venta en www.sdcompostela.com, oficinas del club y tienda oficial
Estadio Verónica Boquete de San Lázaro
21 h Concierto Real Filharmonía de Galicia
Dirige: Baldur Brönnimann
Plaza de la Quintana
Jueves 24 julio
10 h – 12 h Alborada a cargo de los Enxebres de San Lázaro
Del Castiñeiriño a San Fiz de Solovio
Encontro de Xigantes e Cabezudos
12 h Plaza de la Quintana
12.30 h Plaza do Toural
21 h Concierto Aksak – Parque de Galeras
22 h Concierto Saxos del Averno – Plaza de la Quintana
22 h Orquesta Alianza – Alameda
23.30 h Espectáculo pirotécnico
Alameda, Cidade da Cultura, Parque Carlomagno

Viernes 25 julio: Día del Apóstol
12 h Comparsa de Cabezudos – Teatro Principal
Recorrido: Rúa Nova, Plaza das Praterías, Fonseca, Rúa do Franco, Plaza do Toural, Rúa Nova, Caldeirería, Plaza de Abastos, Plaza de Cervantes, Santo Agostiño, Rúa Travesa, Casas Reais, Preguntoiro, Fonte Sequelo y Rúa Nova
21 h Concierto Ker Kuez – Parque de Galeras
22 h Maika Makovski – Plaza de la Quintana
22 h Orquesta Galilea – Alameda
Sábado 26 julio
10 h – 12 h Alborada a cargo de la A. C. Pena Maior de Marrozos
De Santa Marta a la Rúa de Ourense
20.30 h Compostela Cinema – Parque de Eugenio Granell
Chicken Run 2. El amanecer de los Nuggets
Dirigida por Sam Fell y Jeff Newitt
21 h Concierto Aida Saco – Parque de Galeras
22 h Lura – Plaza de la Quintana
Domingo 27 julio
TradFest
Feria de artesanía durante todo el día en Mazarelos
Praza de Mazarelos
20.30 h Cocanha (Occitania)
Praza da Quintana
21.30 h Tres Pesos
22.30 h Baiuca
Ruadas durante toda la jornada con Os Viqueiras y Os Enxebres de San Lázaro
Museo do Pobo Galego
11.30 h Acto de apertura: Conversa con Antón Santamarina
11 h a 13.45 h Visitas a la exposición Cantareiras. Oralidad, creación, transmisión
Praza da Quintana
12 h Paseos de la Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela
Director: Casiano Mouriño Maquieira
Canto y pandereta: Merchi Rodríguez
Gaita: Pedro Lamas
Igrexa de San Domingos de Bonaval
12.30 h Chruinne
21 h Concierto Francisco Castro Trío – Parque de Galeras
22 h Orquesta Los Coleguitas – Alameda
22.30 h Compostela Cinema – Parque de Eugenio Granell
El secreto del orfebre
Dirigida por Olga Osorio
22.30 h Compostela Cinema – Plaza da Lavacolla
Antes de Nós
Dirigida por Ángeles Huerta
Lunes 28 julio
10 h – 12 h Alborada a cargo de los Enxebres de San Lázaro
De Salgueiriños a la Plaza del 8 de Marzo
13 h Día de Padrón en Santiago
Bandas municipales de música de Padrón y Santiago
Plaza del Obradoiro
20 h Concierto Peregrinos Musicais
- Jeroen Der Herder, violonchelo (Países Bajos)
- Evelina Vorontsova, piano (Países Bajos)
Plaza de Mazarelos
21 h Concierto Patrik García Ginko Biloba – Parque de Galeras
22 h Concierto Samesugas – Plaza de la Quintana
22.30 h Compostela Cinema – Plaza da Veciñanza da Gracia
Xustiza artificial
Dirección: Simón Casal
Martes 29 julio
10 h – 12 h Alborada a cargo de la A. C. Xirandaina
Das Fontiñas a la Plaza da Inmaculada
20 h Concierto Peregrinos Musicais
- Iakov Zats, viola (Italia)
- Yuri Golubev, contrabajo (Italia / Reino Unido)
- Evelina Vorontsova, piano (Países Bajos)
Plaza de Mazarelos
21 h Concierto MJ Pérez – Parque de Galeras
22.30 h Compostela Cinema – Plaza da Veciñanza da Gracia
Rapa. Xente ao monte
Dirigida por Alejandro Enríquez
Miércoles 30 julio
10 h – 12 h Alborada a cargo de la A. C. Música e Baile Tradicional de Conxo
De Conxo a la Plaza de Fonseca
20 h Concierto Peregrinos Musicais
- Quintacorda Ensemble (Portugal)
- Sergey Arutunyan, violín (Portugal)
- Ilona Timchenko, piano (España)
Participación especial:
- Yuri Golubev, contrabajo (Italia / Reino Unido)
- Jeroen Der Herder, violonchelo (Países Bajos)
- Evelina Vorontsova, piano (Países Bajos)
Plaza de Mazarelos
21 h Concierto Sheila Patricia – Parque de Galeras
21 h Concierto De paseo con Nino Bravo y Serafín Zubiri
Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela
Director: Casiano Mouriño Maquieira
Piano y voz: Serafín Zubiri
Plaza de la Quintana
22.30 h Compostela Cinema
Os demos de barro
Dirigida por Nuno Beato
Exterior del Centro Sociocultural de Verdía
Jueves 31 julio
10 h – 12 h Alborada a cargo de los Muiñeiros do Sarela
De Vista Alegre a la Alameda
20 h Concierto Peregrinos Musicais
- Michael Dorner, piano (Alemania)
- Ilona Timchenko, piano (España)
Plaza de Mazarelos
22 h Concierto Orquestra Bravú Xangai
Plaza de la Quintana
22 h Orquesta Miramar
Alameda
23.30 h Espectáculo pirotécnico de fin de fiesta

¿Cuáles son los mejores lugares donde ver los fuegos del Apóstol este 24 de julio?
La noche del 24 de julio, Santiago se ilumina con un gran espectáculo de fuegos artificiales en honor al Apóstol. Los fuegos se lanzan desde distintos puntos de la ciudad, por lo que hay varios lugares ideales para disfrutarlos.
Uno de los sitios más recomendables es la Alameda, especialmente en la zona de la Carballeira de Santa Susana. Desde aquí se tiene una vista privilegiada y, además, se respira un ambiente muy especial por su cercanía al centro histórico.
Otra opción muy buena es acercarse al Parque Carlomagno, en el barrio de Fontiñas. También desde el mirador del Parque da Trisca se obtiene una perspectiva excelente, algo más tranquila y menos concurrida.
La Cidade da Cultura es otro de los puntos clave, ya que parte del espectáculo se lanza desde allí. Gracias a su altura y amplitud, es un lugar perfecto para ver los fuegos con comodidad.
Si prefieres alejarte un poco del centro, el Monte do Gozo o el Monte Pedroso ofrecen vistas panorámicas desde lo alto, ideales para observar varios puntos de lanzamiento al mismo tiempo.
Y por supuesto, la Plaza del Obradoiro sigue siendo el corazón de la fiesta. Aunque suele llenarse, vivir los fuegos desde allí, con la Catedral como telón de fondo, es una experiencia inolvidable.
Actividades religiosas en las Fiestas del Apóstol 2025
Durante las festividades, el componente espiritual está muy presente a través de diversas ceremonias litúrgicas en la catedral y otros espacios emblemáticos de la ciudad:
- Novena y vísperas previas: en los días anteriores al 25 de julio se celebran misas diarias —a menudo al atardecer— en la catedral, marcando el inicio de los cultos en honor al apóstol.
- 24 de julio, víspera del Apóstol: a mediodía, las campanas de la catedral anuncian el comienzo del día grande.
- 25 de julio, misa solemne y ofrenda al Apóstol: a primera hora del día se celebra una misa solemne en la catedral con la tradicional ofrenda al Apóstol en un acto de profundo simbolismo. Durante esta misa solemne, el Botafumeiro es elevado y balanceado, llenando la catedral de humo e incienso, generando un momento de gran impacto sensorial.
- Las misas del peregrino del día 25 de julio serán a las 13 h, 16 h, 17 h, 18 h y 19:30 h
Toda la información sobre los horarios la podéis encontrar aquí.
Visita Santiago con el mejor free tour en grupos reducidos
Tanto si llegas como peregrino, como si vienes simplemente a disfrutar del ambiente festivo, las Fiestas del Apóstol 2025 son el momento ideal para vivir Santiago de Compostela en su máxima expresión. Conciertos, espectáculos, tradición, gastronomía y actividades para todos los gustos llenan la ciudad de vida durante casi dos semanas.
Y ya que estás aquí… ¿por qué no aprovechar para conocer Santiago más allá de las fiestas? En Ciudad Secreta Tours te proponemos un free tour monumental, de la mano de un guía local y en un grupo reducido (evitando la masificación y fomentando siempre el turismo sostenible de nuestra ciudad).
👉 Reserva tu plaza gratis y sumérgete en el alma de Santiago, una ciudad que no deja de sorprender.