Los 10 mejores platos de la cocina gallega

Galicia, en el noroeste de España, no solo enamora por sus paisajes verdes y su increíble costa, sino también por su rica y sabrosa gastronomía. Con un gran protagonismo de los productos del mar, también sorprende por sus guisos tradicionales, la calidad de su materia prima y por sus postres caseros. Dicho esto, en este post te presentamos los 10 mejores platos de la cocina gallega, imprescindibles si visitas la zona.

1. Pulpo a la gallega (Pulpo á feira)

Es el plato más famoso de Galicia. El pulpo se cuece con precisión para que quede tierno, luego se corta en rodajas y se sirve sobre un plato redondo de madera. Se adereza con aceite de oliva virgen extra, sal gruesa y pimentón, ya sea dulce o picante. Y ojo; se come con un palillo (o mondadientes).

El pulpo a feira es uno de los platos típicos de Galicia

2. Empanada gallega

Es uno de los platos principales de la gastronomía en Galicia. Se elabora con una masa fina de harina de trigo, y su relleno puede variar entre atún, bacalao con pasas, carne, berberechos o zamburiñas. Se sirve en porciones cuadradas y es perfecta para comer fría o caliente. El secreto está en la masa (y nunca mejor dicho).

3. Lacón con grelos

Este plato de invierno se sirve mucho durante el carnaval gallego. El lacón (parte delantera del cerdo curado) se cuece junto con grelos (una verdura de sabor ligeramente amargo), chorizo gallego y patatas. El resultado es un plato reconfortante y lleno de sabor, muy representativo de la cocina rural gallega.

El lacón con grelos es un plato gallego ideal para comer en invierno

4. Mariscada gallega

Si hay una región en España que puede presumir de marisco, es Galicia. Una buena mariscada gallega incluye percebes, mejillones, centollo, buey de mar y más. Suele servirse al vapor o cocido, con apenas unas gotas de limón para no enmascarar el sabor del mar. Ideal para una comida festiva junto al mar o una vez finalices tu Camino de Santiago.

5. Caldo gallego

Perfecto para los días fríos, este plato es el alma de muchas cocinas gallegas. Se trata de un caldo a base de grelos, patatas (blancas y gallegas imprescindibles), judías y unto (grasa de cerdo curada que aporta sabor). Es un plato humilde pero profundamente reconfortante, que refleja la esencia de la cocina tradicional gallega.

El caldo gallego es uno de los platos de cuchareo típicos en Galicia

6. Zorza

La zorza es carne de cerdo adobada con ajo, pimentón y orégano, que se deja reposar durante horas y luego se fríe. Es el antecesor del chorizo, antes de ser embutido. Se suele servir con patatas fritas o pan, como tapa o ración. Es muy típica en tabernas y bares de toda Galicia.

La zorza con patatas es uno de los platos estrella en los restaurantes de Galicia

7. Tarta de Santiago

Es el postre más internacional de Galicia. Se elabora con almendra molida, azúcar y huevo, y se espolvorea con azúcar glass, dejando la silueta de la cruz de Santiago en el centro. Sencilla pero deliciosa, se sirve como postre o merienda.

La tarta de Santiago es el postre más famoso de Galicia

8. Pimientos de Padrón

“Uns pican e outros non” (unos pican y otros no) es el lema que acompaña a estos pequeños pimientos verdes fritos en aceite de oliva y con sal gruesa. El sabor suave y ocasionalmente picante los hace un juego divertido al paladar. Uno de los platos típicos de Galicia.

9. Filloas

Las filloas son crepes gallegas que pueden ser dulces o saladas. En su versión dulce, se rellenan de crema, nata, miel o chocolate. Son típicas del carnaval, aunque se disfrutan todo el año.

Las filloas es la versión gallega de los famosos crepes

10. Raxo con patatas

El raxo es lomo de cerdo cortado en dados, adobado con ajo y sal, y frito en aceite de oliva. Se sirve generalmente con patatas fritas y pimientos. Es un plato muy típico en los bares, especialmente en las provincias de Lugo y A Coruña. Sencillo, sabroso y siempre delicioso.

Raxo con patatas y pimientos

Complementa tu viaje con el mejor free tour de Santiago

Después de saborear estos manjares, no hay mejor manera de conocer la historia y cultura gallega que con un buen free tour por Santiago de Compostela. Esta ciudad no solo es la meta del Camino de Santiago, sino también un lugar repleto de leyendas, arquitectura medieval y ambiente universitario.

Lo mejor del free tour monumental por Santiago es que es accesible económicamente para todos: tú decides cuánto pagar según tu satisfacción. Además, si te animas a hacer tu visita con Ciudad Secreta Tours, recibirás un regalo exclusivo al finalizar el recorrido.

Galicia es una tierra de sabores intensos, productos frescos y platos que hablan de su gente. Estos diez manjares son solo una pequeña muestra de lo que puedes descubrir al visitar esta región mágica. ¡Buen provecho!

Ciudad Secreta Tours
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.