Santiago de Compostela es una ciudad pensada para caminarla, perderse por sus calles empedradas y saborear su historia a cada paso. Pero si llegas en bicicleta —ya sea como parte del Camino de Santiago o simplemente porque te encanta pedalear en tus viajes—, seguro que te has preguntado: ¿Dónde puedo dejar la bici con seguridad mientras visito la ciudad?
En este post te damos las mejores opciones para aparcar tu bicicleta en Santiago de Compostela, ya sea por unas horas o durante toda tu estancia.
Santiago de Compostela en bicicleta: una experiencia única (y práctica)
Santiago es una ciudad cómoda para recorrer en bici, aunque hay que tener en cuenta que el centro histórico tiene muchas calles peatonales y empedradas, con bastante tráfico de peregrinos y turistas, especialmente en temporada alta.
Por eso, si quieres visitar Santiago de Compostela en un día y con tranquilidad, lo mejor es aparcar la bicicleta en un lugar seguro y disfrutar de la ciudad a pie.
¿Dónde aparcar tu bicicleta en Santiago de Compostela?
Aquí te dejamos los mejores puntos para dejar tu bici con confianza, tanto si estás de paso como si te quedas varios días.
1. Aparcabicis públicos en el centro histórico
Santiago cuenta con aparcamientos para bicicletas gratuitos repartidos por la ciudad.
Destacan puntos como Fernando III el Santo, ideal si te alojas en la zona nueva; Ramón Cabanillas, cerca de varias residencias y servicios; y Montero Ríos, muy próxima al centro histórico y perfecta para comenzar tu visita a pie.
👉 Consejo del día: Lleva siempre un buen candado tipo U y, si puedes, dos sistemas de seguridad diferentes.
2. Estaciones intermodales y parkings vigilados
Si prefieres dejar la bici en un lugar más protegido, puedes optar por aparcamientos privados o zonas específicas como:
- Estación Intermodal (tren y autobús): cuenta con zonas de estacionamiento para bicis y suele tener vigilancia.
- Parkings privados en el centro: algunos ofrecen servicio de guardabicis (pregunta con antelación, ya que no todos lo publicitan).
3. Alojamiento con parking para bicicletas
Cada vez más alojamientos en Santiago incluyen servicio de guarda bicis, tanto hoteles como albergues o apartamentos turísticos. Si vienes haciendo el Camino de Santiago en bicicleta, esta es una opción muy práctica.
Busca en la descripción del alojamiento términos como “bicicleta segura”, “aparcamiento bici” o “bike friendly”.
4. Talleres y tiendas de bicicletas
Algunas tiendas de bicicletas en Santiago ofrecen consigna o custodia temporal. Además, si necesitas una revisión rápida o una pequeña reparación, te sacarán de un apuro. Las más conocidas están en los alrededores del Ensanche y en el barrio de San Pedro.
¿Y si haces el Camino de Santiago en bicicleta?
Si vienes como ciclista peregrino, probablemente llegarás por el Camino Francés, Portugués o Primitivo. Muchos albergues y servicios para peregrinos están adaptados para guardar bicicletas.
Además, la Oficina del Peregrino, donde se recoge la Compostela, dispone de espacio habilitado para dejar la bici un momento mientras haces el trámite. Hacer el Camino de Santiago nunca fue, en definitiva, tan fácil.
Visita Santiago sin preocupaciones… ¡y con guía local!
Tanto si vienes pedaleando desde lejos como si simplemente te gusta moverte sobre dos ruedas, Santiago de Compostela es un destino perfecto para los cicloturistas. Con estas recomendaciones, podrás disfrutar del casco histórico con tranquilidad, sabiendo que tu bici está bien aparcada.
Y ya que estás aquí… ¿por qué no descubrir los secretos mejor guardados de la ciudad con un experto local? En Ciudad Secreta Tours te invitamos a hacer un free tour por Santiago de Compostela, una forma divertida, cultural y cercana de conocer la historia, curiosidades y rincones ocultos de esta ciudad mágica.
👉 Reserva ya tu plaza de forma 100% gratuita y déjate sorprender por todo lo que Santiago tiene por contar.

