¿Qué ver cerca de Santiago de Compostela?

Si estás en Galicia o planeas una visita a Santiago de Compostela, te interesará saber que hay mucho más por descubrir más allá de su mítica catedral. En este artículo exploramos qué ver cerca de Santiago de Compostela, desde pueblos con encanto hasta rutas naturales, para que aproveches al máximo tu estancia. Aquí encontrarás ideas para escapadas desde Santiago, excursiones de un día y destinos que te enamorarán.

Ponte Maceira, uno de los pueblos más bonitos cerca de Santiago

Ponte Maceira es una joya medieval que cruza el río Tambre. El puente de piedra, el molino, la iglesia y las casas tradicionales lo convierten en uno de los pueblos más bonitos cerca de Santiago que no puedes perderte. Esta pequeña aldea, con apenas 70 habitantes, es ideal para una escapada tranquila. Rodeado de vegetación y lleno de rincones fotogénicos, es uno de los mejores sitios que ver cerca de Santiago de Compostela. ¿Sabías que forma parte de la Asociación de Pueblos mas Bonitos de España?

Ponte Maceira, uno de los pueblos más bonitos de España, cerca de Santiago
Ponte Maceira fue nombrado en diciembre de 2019 uno de los "Pueblos más bonitos de España"

Pico Sacro: leyendas y vistas impresionantes

Ubicado en el municipio de Boqueixón, el Pico Sacro es uno de los lugares más simbólicos de Galicia por las leyendas vinculadas al Apóstol Santiago. Desde su cima se divisan los valles del Ulla y buena parte del entorno compostelano. Es uno de los mejores planes cerca de Santiago si te gusta la naturaleza cerca de Santiago de Compostela con un toque místico.

Fervenza do Toxa y monasterio de Carboeiro

La Fervenza do Toxa es una de las cascadas más altas de Galicia y está rodeada por un entorno natural fascinante. A pocos minutos se encuentra el monasterio de San Lourenzo de Carboeiro, una joya del románico gallego. Esta combinación de agua y arquitectura convierte el lugar en una de las mejores rutas desde Santiago de Compostela, perfecta para los amantes del senderismo y el patrimonio.

Fervenza do Toxa es uno de los sitios que ver después de visitar Santiago
La Fervenza do Toxa, una de las cascadas de mayor altura de Galicia; y el Monasterio de Carboeiro, son dos enclaves que no puedes dejar de visitar en los alrededores de Santiago

Padrón, historia literaria y tradición

Famoso por sus pimientos y su vinculación con Rosalía de Castro y Camilo José Cela, Padrón es una parada obligada entre los lugares que visitar cerca de Santiago. Su paseo fluvial, su mercado dominical y su ambiente tradicional lo convierten en un destino excelente para disfrutar de la gastronomía gallega. No te pierdas la Colegiata de Iria Flavia, a las afueras del pueblo.

El nombre de Padrón proviene de este "pedrón" que se conserva bajo el altar mayor de su iglesia parroquial

Costa da Morte: Ézaro, Finisterre y más

La Costa da Morte alberga algunos de los más espectaculares atractivos turísticos cerca de Santiago. Destacan la Fervenza do Ézaro, donde el río Xallas cae directamente al mar; el faro de Fisterra, considerado el fin del mundo en la Antigüedad; y playas vírgenes como Carnota. Es una escapada desde Santiago ideal para quienes desean combinar mar, historia y aventura.

El arenal blanco de Carnota y el atardecer en el Faro de Finisterre son dos puntos obligados en tu viaje a Galicia

Rías Baixas: mariscos y aldeas costeras

A solo una hora en coche se encuentran las Rías Baixas, una zona repleta de encanto natural y riqueza gastronómica. Pueblos marineros como O Grove, Cambados o Combarro son perfectos sitios que ver cerca de Santiago de Compostela si buscas buen marisco, vino Albariño y paseos costeros.

Combarro, uno de los pueblos más bonitos cerca de Santiago
El pueblo de Combarro alberga la mayor concentración de horreos en un mismo lugar, con alrededor de 60 ejemplares

Negreira y el Camino a Fisterra

Negreira es la primera gran parada del Camino de Santiago a Fisterra. Su Pazo de Cotón, el casco histórico y sus rutas rurales lo posicionan como uno de los puntos de interés cerca de Santiago. Ideal para una excursión sin alejarse mucho, sobre todo si deseas conectar con la espiritualidad del Camino en un entorno más tranquilo.

Miradores y pazos en Vedra

En el municipio de Vedra, el Mirador de Gundián ofrece vistas espectaculares sobre el valle del Ulla y su impresionante viaducto ferroviario. A pocos kilómetros, el Alto do Castro permite observar la unión de ríos, montes y aldeas. Estos dos miradores son excelentes planes cerca de Santiago, ideales para los amantes de la fotografía y la naturaleza. No te vayas de la zona sin visitar el espectacular Pazo de Santa Cruz de Ribadulla y su bellísimo jardin de camelias.

Pazo de Rivadulla y jardín de camelias
Al visitar el Pazo de Rivadulla disfrutarás de un jardín botánico espectacular con camelias centenarias, masas de helechos y magnolias

Pazos, molinos y áreas naturales en Ames, Brión y Teo

Las localidades de Ames, Brión y Teo, limítrofes con Santiago, esconden auténticas joyas naturales. En Teo encontrarás la playa fluvial de Xirimbao y su famoso puente colgante. En Ames, destacan el pazo da Peregrina y senderos junto al Tambre. En Brión, no te pierdas las Torres de Altamira y la fervenza do Pozo Negro. Estas zonas son ideales si te preguntas qué hacer cerca de Santiago sin recorrer largas distancias.

Santa Comba y A Baña: cascadas y caminos de agua

Al oeste de Santiago se encuentran Santa Comba y A Baña, dos municipios con gran valor paisajístico. La Fervenza de Castriz en Santa Comba es una de las más bellas de la zona, y la Ruta do Tambre en A Baña es perfecta para caminar entre molinos y riachuelos. Son opciones excelentes para disfrutar de la naturaleza cerca de Santiago de Compostela.

Mirador de Monte Pedroso

A solo diez minutos en coche del centro de la ciudad, el Monte Pedroso es el mirador natural por excelencia de Santiago. Desde su cima se pueden apreciar vistas panorámicas únicas de la catedral y del paisaje que rodea la ciudad. Una excelente elección si buscas qué ver cerca de Santiago sin necesidad de salir del municipio.

Ribeira Sacra: viñedos y monasterios

Aunque está a unas dos horas, la Ribeira Sacra merece un lugar destacado entre las mejores escapadas desde Santiago. Sus cañones del Sil, los viñedos en bancales y sus antiguos monasterios románicos crean un paisaje cultural y natural de enorme belleza. Las rutas en catamarán por el río Sil son inolvidables.

Una curiosidad sobre los vinos de la Ribeira Sacra es que sus viñedos crecen en pendientes tan escarpadas que se les llama "viticultura heroica"

Consejos prácticos para tus rutas y visitas

  • Alquiler de coche: Ideal para recorrer los distintos atractivos turísticos cerca de Santiago. Puedes alquilar en el aeropuerto o en la estación intermodal.
  • Clima gallego: El tiempo es cambiante. Lleva siempre algo de abrigo o ropa impermeable.
  • Mejores épocas: La primavera y el otoño ofrecen temperaturas suaves, menos afluencia turística y paisajes especialmente verdes.
  • Calzado cómodo: Si vas a explorar naturaleza cerca de Santiago de Compostela, no olvides llevar calzado adecuado para senderismo. Algunos tramos pueden tener barro, piedras o humedad.

Conclusión

Como ves, las opciones de qué visitar cerca de Santiago son infinitas. Desde joyas históricas hasta parajes naturales, los alrededores de Santiago de Compostela ofrecen algo para todos los gustos. Ya sea que busques pueblos con encanto, costa, viñedos o caminatas, aquí tienes propuestas únicas para disfrutar de Galicia al máximo.

Si te preguntas qué ver cerca de Santiago, este post te ayudará a trazar tus propias rutas. Recorre sitios, naturaleza y rutas cerca de Santiago de Compostela para descubrir la auténtica esencia de esta magnífica tierra.

¿Ya en Santiago? ¡Descúbrela con nosotros!

Antes de lanzarte a explorar lo que hay más allá, te proponemos descubrir a fondo la ciudad con el mejor free tour por Santiago de Compostela. Como guía experto, te mostraré los rincones más emblemáticos, los secretos del casco histórico y las historias que no aparecen en las guías.

Reserva ya tu free tour o una visita guiada privada y personalizada desde nuestra web y empieza tu viaje con la mejor experiencia local acompañado de un Guía Oficial de Turismo e historiador del arte.