Receta original de la Tarta de Santiago: un clásico entre los dulces típicos de Galicia

Cuando hablamos de los dulces típicos de Galicia, la Tarta de Santiago destaca tanto por su sabor como por su historia y simbolismo. En este post descubriremos este delicioso postre, te enseñaremos a prepararlo con su receta original, descubriremos sus ingredientes y te daremos alguna recomendación acerca de dónde comprar Tarta de Santiago auténtica si estás de visita en la capital gallega. ¡Vamos allá!

Historia de la tarta de Santiago

Historia de la Tarta de Santiago

Mencionada por primera vez en 1577 durante la visita de D. Pedro de Porto Carrero, clérigo e inquisidor general, a la Universidad de Santiago, las crónicas se refieren a ella como “Torta Real”. Tres siglos después, hacia 1838, encontramos ya algunas notas del militar Luis Bartolomé de Leybar en su famoso “Cuaderno de Confitería” acerca de este dulce, refiriéndose a ella como “Tarta de Almendra”.

El origen de la decoración con la Cruz de Santiago en su superficie es más reciente, hacia 1924, cuando la mítica confitería compostelana Casa Mora comenzó a adornar las tartas de almendra con el símbolo de la Orden de Santiago, fundada en el siglo XII en el reino de León.

Será el 3 de marzo de 2006 cuando la Tarta de Santiago pase a formar parte del registro de Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), la cual indica que es originaria de un lugar determinado (en este caso, Santiago de Compostela), cumple unos estándares de calidad y, al menos una de sus fases de producción, se lleva a cabo en la zona geográfica definida.

¿Tarta de Almendra o Tarta de Santiago?

¿Tarta de Almendra o Tarta de Santiago?

La receta de la auténtica Tarta de Santiago es bastante simple, pues tiene únicamente tres ingredientes: huevos, almendra molida y azúcar. Sin embargo, en muchas ocasiones se le añaden harinas o levaduras para hacer un dulce más esponjoso y para reducir costes, pues la almendra es bastante cara. En este caso, debe comercializarse bajo el nombre de “Tarta de Almendra”, “Tarta de la Casa” o cualquier otra denominación que no sea la auténtica Tarta de Santiago.

Receta de la auténtica Tarta de Santiago

¿Preparado/a para convertir tu cocina en un auténtico obrador gallego? ¡Manos a la masa!

Ingredientes de la Tarta de Santiago

  • Almendras peladas y molidas: según la I.G.P., deben ser el 33 % del peso total de la masa. Nosotros le pondremos 300 gramos.
  • Huevos: según la I.G.P., deben acercarse al 25 % del peso total de la masa. Nosotros le pondremos 4 huevos L.
  • Azúcar: según la I.G.P., debe ser la misma cantidad que de almendra, el 33 % de la masa. Nosotros le pondremos 300 gramos.
  • Además, necesitaremos azúcar glas para decorar y una silueta de la Cruz de Santiago que puedes encontrar en Google imágenes para imprimir y recortar.

¿Cómo hacer la Tarta de Santiago original?

El procedimiento es muy sencillo:

  1. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
  2. Forra un molde apto para el horno con papel vegetal.
  3. Mezcla todos los ingredientes hasta que quede una masa un tanto densa y homogénea.
  4. Coloca la masa en el molde y hornea durante 25 o 30 minutos, hasta que al pinchar la masa con un cuchillo o palillo, salga limpio.

Deja enfriar y coloca la Cruz de Santiago antes de espolvorear con azúcar glas.

¿Dónde comprar Tarta de Santiago?

Ya hemos aprendido a elaborar el plato más conocido de la comida típica de Galicia, pero si estás por esta tierra y quieres llevarte un poquito de la gastronomía gallega a tu casa, te damos la mejor recomendación acerca de dónde comprar la mejor Tarta de Santiago.

En la Plaza de la Quintana, junto a la Catedral, se encuentran las monjas de clausura del Monasterio de San Paio de Antealtares, muy conocidas en la ciudad por sus dulces. Ellas elaboran, bajo nuestro punto de vista, la mejor Tarta de Santiago de toda la ciudad. Y si vas a por uno de estos dulces, no olvides visitar su iglesia y el pequeño museo de Arte Sacro, ya que allí se conserva el primitivo altar que acompañaba al sarcófago del Apóstol Santiago.

Completa tu visita con nuestro Free Tour por Santiago

Después de probar la Tarta de Santiago, nada como descubrir los secretos de la ciudad con una visita guiada de precio libre. Completa tu visita con nuestro Free Tour por Santiago, donde te llevamos a conocer no solo la historia, sino también las leyendas, curiosidades y todo el patrimonio de la capital gallega. ¡También te daremos las mejores recomendaciones para que disfrutes de Santiago como un local!

Ciudad Secreta Tours
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.