Qué hacer gratis en Santiago de Compostela: 10 planes imprescindibles

Santiago de Compostela, capital de Galicia y meta final del legendario Camino de Santiago, es una ciudad que enamora con su historia, su patrimonio y su ambiente. Lo mejor es que gran parte de su encanto se puede disfrutar de manera gratuita.

En esta guía te cuento qué hacer gratis en Santiago de Compostela para que aproveches al máximo tu visita. Encontrarás desde monumentos y miradores hasta actividades gratuitas en Santiago de Compostela y planes gratis para todos los gustos.

Si te preguntas qué ver gratis en Santiago de Compostela, aquí tienes 10 propuestas imprescindibles (y algún extra):

1. Visitar tanto los alrededores como el interior de la Catedral de Santiago

Te recomiendo empezar tu visita desde la Plaza del Obradoiro, punto final del Camino de Santiago y el lugar más conocido y monumental de la ciudad. Desde allí, rodea toda la catedral para descubrir cada una de sus fachadas, hasta llegar a la Plaza de Platerías, donde encontrarás la puerta de acceso al templo. La entrada a la nave principal es gratuita, ya que es un centro de referencia para peregrinos de todo el mundo. Pasea por su interior y disfruta de un lugar lleno de magia y espiritualidad al que llegan miles de personas cada año. 

Extra gratis: Si tu visita coincide con una misa en la que se use el Botafumeiro, vivirás un momento único sin coste alguno.

Visitar tanto los alrededores como el interior de la Catedral de Santiago
Visitar la Catedral de Santiago es gratis. Te recomendamos que confirmes previamente sus horarios de apertura.

2. Pasear por el Parque de la Alameda

Uno de los planes gratis en Santiago de Compostela más bonitos. Este parque histórico alberga esculturas y homenajes a personajes como Federico García Lorca, Rosalía de Castro o Valle-Inclán. Recorre el Paseo de la Herradura, un mirador natural hacia la catedral, y sube hasta la ermita de Santa Susana, patrona de la ciudad. No olvides buscar la famosa escultura de “Las Dos Marías”, todo un icono compostelano.

3. Visitar y recorrer el Mercado de Abastos

El segundo lugar más visitado de Santiago después de la catedral. Un espacio lleno de vida, donde cada día llegan productos frescos de la costa y del campo gallegos. La entrada es gratuita, y a menudo los puestos ofrecen degustaciones sin coste. Si quieres comer bien y barato, compra productos allí y disfruta de un improvisado picnic, o visita la conocida “Nave Cinco”, donde varios locales cocinan lo que adquieras en el mercado.

En el Mercado de Abastos encontrarás la mejor materia prima local, además de poder probar algunos de los platos más deliciosos de la gastronomía gallega.

4. Visitar el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC)

En pleno casco histórico, este museo de entrada libre combina arquitectura moderna y exposiciones temporales de artistas gallegos e internacionales. Además de las salas, sube a su terraza-mirador: tendrás una panorámica única del convento de San Domingos de Bonaval.

5. Disfrutar de la Tuna de Santiago de Compostela en la Plaza del Obradoiro

Por las noches, especialmente en primavera y verano, la tuna universitaria llena de música las calles del centro. Hacia las 21:00 h comienzan a recorrer las rúas más céntricas y, sobre las 22:00 h, ofrecen un recital gratuito en el Obradoiro. Canciones cargadas de tradición que te sumergirán en el ambiente estudiantil compostelano.

6. Recorrer el Parque de Bonaval y su antiguo cementerio

Junto al CGAC, este parque es un espacio verde muy especial donde las antiguas estructuras de un cementerio monumental conviven con zonas ajardinadas. Es un lugar perfecto para relajarse, disfrutar del aire libre y tener una de las mejores vistas de la parte alta del casco histórico y todo ello, gratis.

Recorrer el Parque de Bonaval y su antiguo cementerio
El antiguo cementerio de Bonaval es una de las joyas escondidas y de las zonas verdes con mayor historia de Santiago de Compostela.

7. Visitar el Museo de las Peregrinaciones

En la Plaza de Platerías, este museo te permitirá conocer la historia del Camino de Santiago y su impacto en la ciudad. La entrada es gratuita, y su colección de arte y objetos jacobeos es una de las más completas de Galicia.

8. Visitar una exposición en la Casa del Cabildo

También en la Plaza de Platerías, esta joya arquitectónica del siglo XVIII sorprende por su estrecha estructura de apenas 3 metros de profundidad. En su interior se celebran exposiciones gratuitas y desde la parte superior tendrás una vista privilegiada de la catedral.

9. Callejear por el casco histórico

Caminar sin rumbo por el casco histórico de Santiago de Compostela es una experiencia que combina historia, arte y vida cotidiana. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este laberinto de rúas empedradas guarda secretos en cada esquina. Empieza por la Rúa do Franco, famosa por sus bares y tabernas; sigue por la Rúa do Vilar, con sus balcones acristalados y escaparates de artesanía; y termina en la Rúa Nova, llena de librerías y cafés históricos.

Pero no te quedes solo en las calles principales: adéntrate en los callejones más tranquilos, escucha a los músicos callejeros y descubre plazas escondidas como la de San Agustín o la de Feixóo.

El casco histórico de Santiago de Compostela fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Un plan muy económico… Descubrir Santiago de Compostela con Ciudad Secreta Tours

Además de todas estas cosas gratis en Santiago de Compostela, hay experiencias que, con muy poco gasto, elevan tu visita a otro nivel. Con Ciudad Secreta Tours, te guiaré por rincones ocultos, leyendas y curiosidades que no aparecen en las guías. Se trata de un free tour de precio libre: al final, tú decides cuánto pagar en función de tu experiencia. Además, te llevarás recomendaciones para seguir explorando la ciudad por tu cuenta y disfrutar de otros planes diferentes en Santiago de Compostela.

Ahora ya sabes qué hacer gratis en Santiago de Compostela y qué ver gratis en Santiago para disfrutar de la ciudad como un local. Desde la majestuosidad de su catedral hasta parques, museos, exposiciones y música en la calle, todo sin gastar un euro. Combinando estas actividades gratuitas en Santiago de Compostela con un tour de Ciudad Secreta Tours, tu experiencia será más completa y memorable… y tu bolsillo apenas lo notará.

Reserva 100% gratuita

Conoce Santiago de Compostela con el mejor free tour de la ciudad